Vistas de página en total

¿Qué te gustaría ver en este blog?

Mostrando entradas con la etiqueta Actividad 14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad 14. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

Chess Moves


Este articulo habla sobre qué tipos de estrategias debemos usar cuando estamos negociando con otros países. El artículo dice que muchos empresarios no saben de globalización y que tampoco tienen una perspectiva amplia la cual es muy importante hoy en día para los negocios internacionales. Cuando empresarios quieren hacer negocios internacionales, muchos quieren usar sus sistemas y tácticas que usan en sus países. El artículo se enfoca en 6 conceptos básicos que ayudan desarrollar estrategias de negociación: saludar, escuchar, apertura, confrontación, acomodación, y solución de problemas.  Con estos conceptos se puede obtener un liderazgo global en donde tienes diferentes puntos de vistas, cambias de tácticas, y piensas en las decisiones para el futuro. 

Referencia:
Bailey, P. (2010). CHESS MOVES. T+D64(12), 56-61.

Getting to the Source: Four Perspectives on Leadership


Este artículo no se enfoca tanto en la globalización, sino en cómo llegar a tener buen liderazgo y organización. Hay 4 perspectivas del liderazgo que deben considerar los empresarios para tener más éxito en las negociaciones. Las empresas deben de tener gente con liderazgo para que los demás empleados sigan sus ejemplos. El primero es  “individuo fuerte”  que normalmente es el fundador o encargado de la empresa. El segundo es la “jerarquía” o el vice presidente que demuestra para los demás que no solo es el presidente con el poder, sino que trabajan juntos para mejorar la empresa. El tercero es el CEO que tiene que siempre estar preparado para tomar una posición más importante por si algo le pasa al presidente o vice-presidente. El cuarto son los otros empleados que trabajan en grupos para desarrollar estrategias y tácticas para campos mas específicos. Todas estas posiciones ayudan a la empresa y mejora con la competencia entre ellos.

Referencia:
Day, D. V., & O'Connor, P. G. (2006). Getting to the source: Four perspectives on leadership. Leadership In Action26(5), 7-22. 
D

International Business Strategies, Decision-making Theories, and leadership styles: an integrated framework.


El articulo no solo menciona estrategias de negociación, pero también teorías de como un empresario puede llegar a una decisión y que tipo de perfil deben de tener los empresarios. El autor dice que las estrategias ayudan mucho en el proceso de tomar una decisión. Cada empresario tiene sus fines para lograr y su objetivo es llegar lo mas cerca posible a esos objetivos. Al negociar, los empresarios deben de acomodarse lo mejor posible con los fines de los otras para que los dos ganen. También se mencionan unas características que deben de tener los empresarios, como liderazgo, dedicación, pacientes, entendimiento, cultura, y buena ética.  Esas características influyen mucho las negociaciones y se deben de tener ciertos conocimientos de los países con los que quieren negociar para que el proceso sea mas fácil y eficaz.

Referencia:
Kedia, B. L., Nordtvedt, R., & Pérez, L. M. (2002). INTERNATIONAL BUSINESS STRATEGIES, DECISION-MAKING THEORIES, AND LEADERSHIP STYLES: AN INTEGRATED FRAMEWORK. Competitiveness Review12(1), 38.

Globalization and Business Communication: Knylish Communication Skills lor Thai Automotive Engineers.



Este documento describe el papel del idioma Inglés en el ámbito de la comunicación empresarial internacional. Se hizo un estudio con ingenieros de automóviles en Tailandia, el cual se llevó a cabo a través de entrevistas con el personal ejecutivo de un fabricante de automóviles y los profesionales extranjeros que trabajan en esta organización. El hallazgo del estudio fue que la competencia profesional adecuada en la comunicación Inglés no sólo se ha convertido en un pasaporte mundial para los ingenieros y trabajadores, sino también una fuente de energía para funcionar competitivamente en el comercio internacional.

References
Hart-Rawung, P., & Lynne, L. (2008). Globalization and Business Communication: Knylish Communication Skills lor Thai Automotive Engineers. Proceedings Of World Academy Of Science: Engineering & Technology, 481116-1126.